Ya se acerca el 31 de diciembre y seguro a medianoche estarás pensando en cada uno de los propósitos que querrás cumplir durante el 2022 a nivel personal y laboral. Nosotros hoy te vamos a presentar el listado de 5 propósitos de seguridad que deberías tener para mejorar la calidad de vida de tu familia o tus empleados. 

 

     1. Informarte sobre el tema 

Puede que suene muy fácil, pero para empezar con algo que no te va a quitar tanto tiempo o energía, ponte el propósito de empezar a leer y familiarizarte con los temas de seguridad. No te quedes solo con lo que escuchas de pasada por la radio o que escuchas de las personas en la calle; ponte la meta de buscar fuentes de información fidedignas que te cuenten cómo está la situación de seguridad en tu ciudad, cuáles son las modalidades de robo que están en tendencia y averigua cuál es la clase de sistemas de seguridad que mejor te ayudarían a prevenir situaciones de riesgo. 

 

       2. Hacer un análisis de riesgos 

Estudia a cuáles riesgos estás expuesto en tu día a día y así cuando emprendas acciones de seguridad al respecto, tendrás más claras cuáles son esas necesidades que debes cubrir.  Además, ser consciente de cuáles son los riesgos que corres todos los días, podrás darte cuenta de cómo mejorarlos, especialmente en el hogar. De esta manera podrás proteger mejor a tu familia y las pertenencias que tanto valoras. 

 

        3. ¿Ya tienes un plan de seguridad? 

Si llega a ocurrir una crisis, ¿tienes claro cómo actuarías? Justamente para hacer frente a ese tema es que necesitas un plan de seguridad para ciertas situaciones preestablecidas. Bien sea en el hogar, la unidad residencial o la empresa, siempre es una buena idea contar con unas directrices claras que conozcan todas las personas para que en los momentos de riesgos, todos puedan ponerse a salvo de manera rápida y organizada. 

 

       4. Capacitarte 

Seguramente ya sabes que solo se necesita repetir durante 21 días una acción para que se convierta en un hábito; así que acá te queremos invitar a que busques hábitos que te sirvan para reaccionar en situaciones de riesgo. Por ejemplo: siempre que estés en un lugar público identifica cuáles son las salidas de emergencia; o practica el mindsfullnes para que en situaciones estresantes tú no pierdas la calma y puedas pensar con claridad. 

 

     5. Buscar los equipos necesarios

Si ya pasaste por todos los pasos anteriores, ya estás listo para invertir de manera inteligente en los equipos de seguridad que te van a ser más útiles. 

En este paso te recomendamos tener cuidado de a dónde vas a comprar tus elementos de seguridad, porque si vas a cualquier lugar habrá vendedores que solo querrán hacerte comprar lo más caro o lo que más les convenga. Así que lo mejor es que te asesores con personas expertas en seguridad y que estén certificados; este personal se preocupa por darte una asesoría completa y recomendarte lo que realmente te vaya a resultar útil. 

Déjanos un comentario

whatsapp