.

Semana Santa es el puente más largo del año, y es uno de los periodos en los que más gente se moviliza en todo el territorio colombiano, esto hace que el riesgo de que ocurran accidentes de tránsito aumente y nadie está exento de verse involucrado en uno de ellos.

Para que dimensiones lo que te estamos diciendo, te compartiremos varios datos y cifras que más que asustarte, buscan crear conciencia de la importancia de tener un excelente comportamiento en las vías.

 

Accidentes de tránsito en Semana Santa, Colombia

La tendencia de las estadísticas dice que la cifra de heridos y de muertos por accidentes de tránsito vienen a la baja durante la Semana Mayor, el 2017 ha sido el año con la cifra más baja de fallecidos en los cuatro años anteriores.

El compromiso para bajar a cero los accidentes en Semana Santa es de TODOS.

Año: Accidentes Lesionados Muertos
2016 946 1.233 187
2017 311 441 78
Datos suministrados por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional Ver más

 

Tips de seguridad en la vía para Semana Santa

1. Revisa el estado de tu vehículo y porta el kit de carretera completo, si eres motociclista, también deberías llevar un kit que te ayude en caso de alguna emergencia.

 

2. Descansa muy bien y aliméntate adecuadamenteantes de salir de viaje, toma agua y realiza pausas activas cada cierto tiempo para evitar los micro sueños.

De 15 al 33% de los accidentes de tránsito con muertes en el mundo, son ocasionados por los microsueños.  Solo en 5 segundos que una persona se duerma al volante, puede recorrer cerca de 100 metros, si está conduciendo a 60 km por hora ¿imaginas todo lo que puede ocurrir en tan poco tiempo?  (Ver más)

 

3. No conduzcas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias alucinógenas. Y evita hacerlo también con “resaca”, así creas que estás en perfectas condiciones, según estudios de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en ese estado se tienen 4 veces más riesgos de accidentarse.

Esta razón fue una de las que más causó accidentes de tránsito en la Semana Santa del 2017.

 

4. Evita las distracciones como el celular, hablar mucho con tus acompañantes o desviar la atención por situaciones irrelevantes que pasen en la vía o alrededor de ella.

En un artículo publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirman que  los conductores que utilizan el teléfono celular durante la conducción corren un riesgo aproximadamente cuatro veces mayor de accidentarse

 

5. Maneja a la defensiva, cumple a cabalidad con todas las normas de tránsito y se tolerante en la vía.

 

 

 

 

 

Disfruta tranquilo de la Semana Mayor, nosotros protegemos lo que más quieres con Seguridad Electrónica.

Déjanos un comentario