Protegemos tu mundo

10 Consejos para prevenir un INCENDIO en tu hogar

Por 20 de marzo de 2018agosto 30th, 2020Sin comentarios

Como prevenir un incendio

¿Qué es un incendio y cuáles son sus las causas más comunes dentro de los hogares?

Es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, el cual puede presentarse de manera instantánea o gradual, pudiendo provocar daños materiales, interrupción de los procesos de producción, pérdida de vidas humanas y afectación al ambiente.

Las causas más comunes de los incendios son

  • VELADORAS
  • CORTO CIRCUITO
  • FUGA DE GAS

11  COSAS QUE DEBES HACER PARA PREVENIR UN INCENDIO EN EL HOGAR             

 

1. Llama al  Número Único de Seguridad y Emergencias (123  ).

2. Manten en buen estado y adecuado mantenimiento los electrodomésticos o elementos que requieren de gas para funcionar, conexiones, ductos.

 

 

Diseñado por Freepik

3. Aprende a manejar un extintor y mantén en tu hogar uno para todo uso, recuerda que debe ser recargado cada año.

via GIPHY

4. Proteje los sitios de conexión de electrodomésticos, para que los niños no puedan introducir elementos allí.

 

5. Evita tener multi tomas, utiliza elementos como regletas o distribuye la carga en diferentes conexiones.

 

6. Evita hacer reparaciones caseras de electricidad, no solo puedes electrocutarte, también existe el riesgo de dejar una mala conexión y esto puede generar un corto.

7. Enseña a los niños el peligro de utilizar el fuego de manera irresponsable. No permitas que los niños jueguen con él o con elementos químicos e inflamables. 

 

8. Ten precaución de no dejar encendidos elementos como planchas, pinzas para el cabello, estufas, veladoras, lámparas de aceite entre otros. Y revisa que las conexiones se encuentren aisladas de elementos como el papel, cortinas, entre otros elementos que pueden ayudar a propagar el incendio con más facilidad.

 

9. No almacenes combustibles en áreas cerradas, y mucho menos si están cerca de otras sustancias inflamables o de elementos que puedan iniciar un incendio, tales como: encendedores, fósforos, conexiones eléctricas y estufas.

kues1 / Freepik

10. Aprovecha la tecnología: existen sistemas de detección de incendios que cuentan con detectores de humo; cuando éstos perciben algún conato, activan la alarma que, a su vez,  notifica a una Central de Monitoreo la cual se encarga de hacer el llamado a los bomberos, en caso de que sea necesario.

Una alarma a tiempo puede salvar tu vida y la de tu familia; además, puede ayudar a que los daños materiales en tu hogar sean menores, gracias a que se alerta a las autoridades competentes.

 

 

Prevenir te puede evitar muchos problemas ¡Pon en práctica estos fáciles consejos!

Déjanos un comentario