5 tips para cuidar de tu mascota mientras no estás en casa
Las mascotas se han convertido en parte fundamental de nuestras vidas, son parte de nuestra familia y como tal nuestra mayor preocupación es su bienestar, es por eso que, así como conseguimos un buen veterinario para cuidar su salud también es importante velar por su seguridad.
Muchas veces debemos pasar largas jornadas fuera de casa, ya sea para trabajar, hacer diligencias o incluso salir de viaje, pero no podemos llevar a nuestra mascota con nosotros, ya sea porque vamos a un establecimiento que no permite el ingreso de mascotas o simplemente no es posible llevarla con nosotros y aunque no queramos debemos optar por dejarlas solas en nuestros hogares.
Es por eso que en este artículo te queremos dar 5 recomendaciones para que cuides de tu mascota mientras no estás en tu hogar.
5 tips para cuidar de tu mascota mientras no estás en casa.
- No dejes objetos peligrosos a su alcance: imagina a tu mascota como un niño pequeño, todo lo explora, todo lo quiere llevar a su boca, es por eso que es importante no dejar objetos al alcance de ellos que puedan lastimarlos como, por ejemplo, objetos punzantes, plantas que puedan ser tóxicas u objetos de vidrio los cuales puedan romper y cortarse.
- Edúcalo y se paciente con el: cosas como enseñarle a hacer sus necesidades en los lugares adecuados, socializar con otros animales o personas, es muy importante mientras sea un cachorro ya que esto será algo a lo que tu mascota se adecuará durante toda su vida, y de esta forma será mucho más fácil la convivencia, en especial si debes llevarla a lugares públicos.
- Llévalo al veterinario de forma periódica: llevar a tu mascota de forma periódica al veterinario puede prevenir futuras enfermedades brindándole a tu mascota una mejor calidad de vida, ya que muchas veces cuando se presenta una emergencia a causa de una enfermedad puede que la descubras cuando sea demasiado tarde.
- Identifica a tu mascota: muchas veces encontramos fotos de mascotas perdidas en los estados de nuestros amigos con la información de contacto y cómo identificarla. Alguna vez te has llegado a preguntar si tu mascota se pierde y alguien la encuentra, ¿cómo podrían localizarte? Pues bien, hay dos puntos que debes tener en cuenta para esta situación:
- Ponle una chapa de identificación: en el collar o arnés que le pongas a tu mascota puedes incluir una chapa que contenga tu información de contacto como tu nombre y número telefónico.
- Microchip: es un pequeño chip de computadora del tamaño de un grano de arroz que contiene un código con los detalles de tu mascota, así podrás saber cuándo tu mascota sale de casa y poder localizarlo. Para esto necesitas la ayuda de un veterinario que sea de tu confianza, puede ser insertado por un experto.
- Utiliza un sistema de monitoreo para mascotas: la seguridad empieza desde tu hogar, con un sistema de monitoreo puedes estar pendiente 24/7 de tu mascota y prevenir accidentes, como ejemplo que se escapen de casa y se pierdan.
Cuidar de tu mascota mientras no estás en tu hogar te brinda la tranquilidad de saber que la vas a encontrar sana y salva cuando regreses a casa, pues no hay sonido más reconfortante que escuchar a tu perro correr hacia ti cuando abres la puerta de tu casa, o ver cómo tu gato juguetea cuando te ve llegar.
Los sistemas de monitoreo y alarma te permiten tener la seguridad de que tu mascota va a estar bien mientras tu no puedes estar en casa para cuidar de ella, a la vez que puedes tener acceso 24/7 de todo lo que sucede en tiempo en tu casa en tiempo real así podrás saber al instante si algo paso y tener una reacción inmediata que permita que no suceda un problema mucho mayor como, por ejemplo, que se pierda o se lastime.