Llega la 15 CENA y con ella los delincuentes están al acecho…
“A MI NUNCA ME HA PASADO NADA”, “QUIÉN SE VA A DAR CUENTA QUE SAQUÉ LA PLATICA«, «ES QUE MI CASA ES ALLÍ CERQUITA” “DEL BANCO HASTA ALLÁ NO ME PASA NADA” son algunas de las excusas que decían las personas que han atracado al retirar dinero de los bancos.
Tipos de robo de quincena
Los delincuentes son muy creativos y están inventando muchas maneras de llevar a cabo sus robos, algunas de las maneras más comunes en las que miles de ciudadanos han sido víctimas al retirar dinero son:
- El cambiazo: consiste en que el delincuente le cambia a la víctima ya sea la tarjeta (crédito o débito) por otra falsa o cierta cantidad de dinero billetes totalmente falsificados
- El fleteo: es una modalidad en la que un grupo de personas identifican a la víctima que está retirando altas sumas de dinero, la siguen al salir del cajero o entidad bancaria y de manera violenta la increpan para quitarle su dinero. Este tipo de robo ha cobrado la muerte de muchos colombianos.
- la clonación: es un robo de información de las tarjetas de crédito y débito que se realiza en el momento en el que una persona hace alguna transacción y la finalidad es hacer un posterior uso fraudulento de las mismas.
- Los engaños: el más conocido es el «paquete chileno» pero dentro de esta categoría hay muchas modalidades que se inventan los delincuentes día a día; por eso debes actuar a la defensiva.
11 consejos para evitar que te roben la quincena
El hurto es un riesgo público y las cifras en nuestro país son alarmantes, por eso te queremos recordar que PREVENIR ES LA CLAVE. Nadie está exento de que le pasen estas cosas, así que te invitamos a seguir estos consejos para acudir a bancos y cajeros automáticos:
- Evita retirar el dinero del pago los días 15 y 30 porque es cuando los delincuentes están más alerta
- El horario entre las 5:00 pm y las 7:00 pm también es un momento NO recomendado para retirar el dinero, ya que justo a esa hora las personas habitualmente salen de sus trabajos a retirar y los ladrones tienen estos patrones de comportamiento muy identificados.
- Utiliza cajeros que se encuentren dentro de sucursales bancarias o comerciales.
- No aceptes ayuda de terceros, si el cajero presenta inconvenientes cancela la operación y dirígete a una sucursal bancaria.
- Si vas a un cajero observa muy bien las condiciones del mismo, que no se vea alterado en la cámara, el teclado o los accesos de dinero y de la tarjeta.
- No cuentes dinero delante de otras personas.
- Distribuye el dinero en diferentes bolsillos.
- Si vas a retirar fuertes cantidades de dinero, solicita el apoyo GRATIS de la Policía marcando el 123.
- Si observas a personas sospechosas buscar ponerse a salvo dentro de las instalaciones bancarias y da aviso a los guardas de seguridad y/o policía.
- Utiliza los medios de pago virtuales para pago de servicios, para transferir dinero y/o para hacer compras en lugares seguros; de esta manera evitarás llevar dinero en efectivo. Mira estas recomendaciones para que hacer operaciones seguras por internet
- Si lamentablemente te ves inmerso en un asalto, evita oponerte al robo ¡LA VIDA ES PRIMERO!; luego presenta la correspondiente DENUNCIA
¡Aplica estos tips de seguridad! y si quieres proteger tu mundo con Seguridad Electrónica CONTÁCTANOS: (4) 4441926