MINIMIZA EL RIESGO DE SER VÍCTIMA DE LA DELINCUENCIA EN NAVIDAD
Los delincuentes están al asecho constante, ellos están atentos a todas las oportunidades que puedan tener para cometer sus ilícitos y mucho más, en esta época de diciembre.
Según datos de la Policía Nacional y de la Secretaría de Tránsito y Transporte en sus dependencias departamentales y nacional, entre el 15 de diciembre hasta el 10 de enero del año siguiente es la época con más altos índices de criminalidad y accidentes de tránsito del año.
Consientes de todo esto, en Segurtronic entrevistamos a William Cruz, consultor especialista en seguridad, y actual director de la Academia de seguridad APS para que nos compartiera consejos que nos ayuden a minimizar los riesgos de ser víctimas de la delincuencia o de algún accidente.
RECUERDA ¡EN LA PREVENCIÓN ESTÁ LA CLAVE!
Te invitamos a que leas hasta el final, tenemos una promoción de un kit de sistemas de alarma para que puedas complementar la seguridad en tu hogar o negocio 24/7
AL IR DE COMPRAS
- Debes ser muy discreto y atento con el uso del dinero, no muestres grandes fajos de dinero en los locales comerciales; te recomendamos que distribuyas el dinero en diferentes prendas y que éstas no sean de fácil acceso para el delincuente
- Evita tener exceso de paquetes cuando sales de compras, lo más recomendable es que no realices todas las compras en un solo día ni en un mismo lugar.
- Evita aglomeraciones, muévete rápido entre las multitudes; es allí donde los escaperos o quienes practican el «Cosquilleo» aprovechan para llevarse tus pertenencias sin que te des cuenta.
- Mantente siempre alerta con sus pertenencias. Cuando estés en un lugar, coloca tus cosas en un lugar visible y si puedes, amárralo a la silla a la mesa o a ti. Al retirarte, observa muy bien que no dejes absolutamente nada una buena idea es hacer un pequeño check list mental,
- Evita divulgar tus nuevas adquisiciones, en lugares donde estén personas que no sean de tu confianza y mucho menos publicar en tus redes sociales.
USO DE CAJEROS ¡MUCHO CUIDADO Y DISCRECIÓN!
- Si vas a retirar gran cantidad de dinero, utiliza cajeros o entidades financieras al interior de centros comerciales, no vayas de noche y solicita acompañamiento al 123 o al CAI más cercano.
- Verifica siempre que el cajero no tenga alternaciones sospechosas antes de realizar cualquier transacción.
- Si sales con dinero en efectivo, distribúyelo en diferentes lugares de sus prendas. Evita movilizarte solo y si entregas dinero a tus hijos menores de edad, acompáñalos.
¡NO SEAS INGENUO!
- Reporta inmediatamente a las autoridades o personal de seguridad cualquier situación sospechosa que observes.
- No aceptes ningún ofrecimiento de dinero o mercancía que le hagan sujetos que lo interceptan inesperadamente. Existen modalidades como el Paquete Chileno, el Cambiazo; y peor aún pueden utilizar esta estrategia para suministrar escopolamina a las víctimas.
- Cuídate de no ser sorprendido con supuestos premios u ofrecimientos que se te hagan vía telefónica o por internet. Esta es una modalidad de estafa muy común, usualmente son redes criminales que exigen consignaciones de dinero o información personal a cambio de redimir el premio.
ENSEÑA A TUS HIJOS A ESTAR ALERTA Y A CUIDARSE
- Que ellos aprendan de memoria su información personal (nombre completo, domicilio y teléfono; nombre de sus padres, lugar de trabajo, grupo sanguíneo RH, dónde estudian). Recuérdales que esta información no la deben compartir con nadie a menos que estén en una situación de emergencia.
- Explícales y recuérdales constantemente a tus hijos por qué no pueden abrir la puerta, contestar el teléfono cuando están solos o hablar con personas desconocidas
- Evita al máximo dejar a tus hijos solos en la casa. En tal caso de que debas hacerlo, verifica que las fuentes de gas, de agua y de electricidad estén en buen estado y fuera de su alcance.
- No dejes a tus hijos solos en lugares públicos o a bordo del vehículo, pueden ser raptados o quedar más expuestos a cualquier tipo de accidentes.
PROTEGE TU HOGAR 24/7
- Revisa que las cerraduras y ventanas se encuentren en buen estado y que queden bien cerradas al salir.
- Verifica que las llaves de agua y gas estén cerradas; desconecta los electrodomésticos y evita al máximo dejar velas encendidas al lado de objetos o sustancias inflamables.
- Si vives en una propiedad horizontal o edificio avisa a la administración para que esta se encargue de informar al personal de seguridad sobre tu ausencia.
- Si vives en una casa, déjala al cuidado de alguien de tu entera confianza, con el fin de que le “de vueltas” de vez en cuando y pueda advertir movimientos extraños afuera o adentro de la misma.
- Deje una copia de la llave a alguien de suma confianza para que pueda abrir su casa en caso de una emergencia.
- Complementa todas estas medidas de seguridad con un buen SISTEMA DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA que incluya, por ejemplo, videovigilancia para que puedas ver lo que pasa desde tu celular; sistemas de alarmas anti intrusos y de detección de incendios, que también son monitoreados 24/7 desde una Central de Monitoreo.
LEE AQUÍ Parte II: Tips de seguridad NAVIDAD >> ¿Sales de casa?
INSTALA YA EN TU HOGAR O NEGOCIO UN SISTEMA DE ALARMA, APROVECHA ESTA PROMOCIÓN
Mira condiciones y restricciones aquí