.
INTELIGENCIA EN LA VÍA Para manejar en carretera
Las vacaciones o las «escapadas» de fin de semana son perfectas para salir por carretera a disfrutar de nuestro país. Esta es una idea muy chévere, pero ir por tierra representa riesgos que debes tomar muy enserio para que estos paseos no se conviertan en un dolor de cabeza.
Algunos datos para que entiendas la gravedad del asunto: en Colombia, entre los meses de enero y noviembre de 2017, al menos 276 carros particulares, 326 bicicletas, 120 camionetas, 95 buses, 43 tractocamiones y 2.880 motocicletas estuvieron incolucrados en ACCIDENTES FATALES. Cifras muy altas que se suman a la cantidad de heridos y a las pérdidas materiales que se generan a partir de estas situaciones que, en muchos casos, se pudieron haber prevenido.
Pero más que hablar de números, queremos hacer una reflexión sobre todas las familias que perdieron a sus seres queridos, que quedaron con problemas graves de salud; que perdieron cantidad de dinero entre multas, pagos de hospitales, indemnizaciones… ¿puedes dimensionarlo? NO QUEREMOS QUE HAGAS PARTE DE ESTAS CIFRAS.
5 Tips para prevenir accidentes en carretera
Por lo anterior, te compartimos 5 consejos para que puedas evitar verte involucrado en accidentes en las vía:
1. Antes de salir planea el viaje:
- Revisa el estado general del vehículo.
- Calcula la duración del combustibles, de las pastillas de frenos, entre otros aspectos de tu vehículo
- Consulta previamente el estado de la carretera, ten un plan A, B y C por hay problemas en la vía.
- Determina las paradas de descanso..
- Verifica que llevas al día todos los documentos del vehículo.
- Ten a la mano los números de emergencia como Policía, Bomberos, hospitales y los del Seguro en caso de que lo tengas.
2. Lleva un equipo de carretera completo
- La ley 769 del Código Nacional de Tránsito Colombiano dice que lo mínimo que debe tener el kit de carretera es: un gato hidráulico, un extintor, una cruceta, dos señales de tránsito triangulares y con material reflectivo; una llanta de repuesto, una linterna; dos tacos para bloquear el vehículo, un botiquín de primeros auxilio; y una caja de herramientas.
- Si vas en motocicleta o en bicicleta también debes llevar un kit que te permita estar preparado para sortear algún inconveniente que tenga tu vehículo en la vía.
3. Utiliza los elementos de protección personal
- Todas las personas que vayan en el carro, deben usar el cinturón de seguridad.
- Si llevas niños menores, utiliza correctamente la silla de protección diseñada para ellos.
- Si vas en moto, recuerda un buen casco, los chalecos reflectivos y súmale elementos que puedan minimizar los daños físicos en caso de tener un accidente, algunos de ellos son: guantes, chaquetas y pantalones con protección, botas de caña alta, coderas y rodilleras.
4. Previene los micro sueños
- Consulta previamente el estado de la carretera.
- Elije alimentación ligera e hidrátate constantemente.
- Baja del vehículo y realiza pausas activas: mueve tus articulaciones, estira; camina un poco y realiza ejercicios de fortalecimiento. También es importante que hagas gimnasia facial y visual para agudizar tus sentidos.
- Rota la conducción del vehículo
5. Cumple a cabalidad con todas las normas de tránsito
- No adelantes en curvas.
- No excedas los límites de velocidad, así la carretera esté despejada porque nunca sabes qué se puede atravesar, el estado real de la carretera o si sufres un microsueño; manejar estas situaciones cuando vas a baja velocidad, siempre será mejor.
- Evita distraerte con el uso del celular o con las personas que te acompañan en el viaje
- Maneja siempre a la defensiva, entre otros tips.
PROTEGE LO QUE MÁS QUIERES CON TECNOLOGÍA CUANDO ESTÉS FUERA DE CASA
Adicionalmente, para tener un paseo tranquilo es fundamental tener la certeza de que tu negocio y tu hogar está seguro. ¿Y cómo lograrlo si no contamos con vigilantes 24/7 ? FÁCIL, gracias a la tecnología y especificamente a la SEGURIDAD ELECTRÓNICA, tienes la posibilidad de minimizar los riesgos como ser víctimas de la delincuencia o de incendios desde donde te encuentres.
Estas soluciones de seguridad electrónica no son exclusivas de grandes empresas, un pequeño negocio y aún más un hogar, puede acceder a ellas. Algunos de los sistemas son:
- Videovigilancia: puedes incluso desde tu celular, revisar en vivo y en directo lo que está sucediendo. Guardar vídeos y reaccionar oportunamente si notas alguna situación extraña. Recuerda que los vídeos sirven como evidencia probatoria ante algún delito
- Detección de incendios y detección de intrusos: es monitoreado desde una Central, desde donde gestionan la reacción en caso de que alguno de estos eventos suceda.
Si quieres saber más comunícate con nosotros, te asesoraremos.
AHORA SÍ DISFRUTA TU VIAJE POR CARRETERA Y RECUERDA APLICAR LA INTELIGENCIA VIAL