TIPS para unas vacaciones seguras en Colombia
Los puentes festivos son los fines de semana más esperados por todos los colombianos. Y es que son esas minivacaciones donde se deja de lado el trabajo y se tiene tiempo para disfrutar con la familia, amigos o pareja
Pero así como nos emociona este panorama, tenemos que MANTENERNOS ALERTA, porque estos días los delincuentes están al acecho y puedes estar en alto riesgo:
- Aumentan los robos a casas y empresas,
- Se disparan los fleteos y otras modalidades de hurtos
- Hay una alta accidentalidad en carretera
- Se generan accidentes en piscinas, ríos y mares
- Entre otros.
Muchas de estas situaciones se pueden PREVENIR tomando las medidas necesarias para reducir esos riesgos a los que estamos expuestos. Toma nota y disfruta de esta cadena de puentes 😀
Tips para salir de viaje
PROTEGE TU CASA Y/O NEGOCIO
- No divulgues entre tus conocidos ni en redes sociales que saldrás de casa
- Entrega una copia de tus llaves a una persona de mucha confianza, para que visite la casa y/o negocio y verifique que todo se encuentre bien.
- Cierra muy bien las llaves de agua y de gas.
- Apaga la luz y desconecta TODOS los electrodomésticos.
- Cierra puertas y ventanas y si puedes, refuerza la seguridad de las mismas.
- Utiliza la tecnología para estar más seguro, por ejemplo, los sistemas de videovigilancia te permiten ver y escuchar lo que está pasando en tiempo real. Los sistemas de alarma te avisan tanto a ti como a una central de monitoreo que algún intruso está tratrando de ingresar a tu negocio o local, activando una alarma y dando aviso a las autoridades, en caso de que el evento sea positivo. Y los sistemas de detección y evacuación de incendios, te dan la tranquilidad que, s i por algún motivo, hay un conato de incendio éste se pueda identificar a tiempo y dar aviso a las autoridades competentes de una manera oportuna.
Existen otros servicios de Seguridad Electrónica que complementan estos sistemas y los automatizan para que puedas tener bajo control toda tu seguridad aún cuando no estés en casa: 24/7 todos los días del año. CONOCE MÁS
SEGÚN EL TRANSPORTE TOMA MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Revisa tu auto o motocicleta: evita accidentes o que te vares en carretera. Muy importante los frenos y recuerda llevar el equipo de carretera completo. Si vas en moto lleva contigo repuestos y herramienta básica.
- Si vas en flota: compra tus tiquetes en las terminales de transporte autorizadas y verifica con la agencia que elijas que tanto el vehículo asignado como el conductor estén en condiciones óptimas para viajar.
- Si vas en avión: verifica bien los encargos que algún conocido, amigo o familiar te pida transportar y nunca pierdas de vista tu equipaje, sobre todo para evitar ser víctima de las redes de tráfico de estupefacientes u otras acciones ilegales. Evita hablar con desconocidos en el aeropuerto.
- Si vas en lancha, ferri, u otros vehículos marítimos: pregunta por el chaleco salvavidas y póntelo hasta que finalice el recorrido. Avisa a las autoridades en caso de que la embarcación exceda el número de pasajeros.
NO PIERDAS DE VISTA A TUS HIJOS NI EN TU CASA
Ya sea que no salgas de viaje, o que vayas para un destino de playa, si vas a disfrutar de la piscina o cualquier otro tipo de viaje: NUNCA descuides a tus hijos. Identifica los posibles riesgos: instalaciones eléctricas, objetos corto punzantes, calles que queden cerca. Explícales qué no deben hacer y por qué. Evita centrarte en tu celular u otras actividades y mantenlos en cerca
OJO SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES LOCALES Y/O OPERADORES DE TURISMO
Mucho de los accidentes que se presentan es porque no seguimos indicaciones.
- Por favor, no ingresen al mar en horas de la noche, en estado de embriagues o en horas donde la marea o el estado del mar esté muy alterado.
- Si están haciendo senderismo o alguna actividad al aire libre, avisa antes cuál va a ser tu recorrido, ve con guías especializados y no ingreses por caminos no permitidos ni te desvíes de la ruta.
LLEVA CONTIGO SIEMPRE LOS CONTACTOS DE LAS AUTORIDADES
La seguridad es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos; por eso no solo debemos tomar medidas de prevención, sino que también tenemos el deber de dar aviso oportuno a las autoridades sobre alguna eventualidad que te suceda o de la que estés siendo testigo y denunciar, si es el caso.
Cuando te decimos que avisar a las autoridades no solo nos referimos a la Policía, también tenemos a:
- El Tránsito
- La Policía de Carretera
- La Línea de Protección a las Mujeres
- La línea de Protección a Menores
- Las autoridades de Protección Animal
- Los bomberos
- Las Brigadas de Emergencia
- Los hospitales o clínicas más cercanas
Esto te dará un poder de reacción más inmediato. Guarda esta imagen y compártela con quienes más quieres,:
En Segurtronic estamos comprometidos con la seguridad de tu mundo con nuestro gran aliado: la tecnología.
Felices vacaciones de mitad de año