Esta es la tercera entrega de un conjunto de tips para una NAVIDAD SEGURA que hemos creado en conjunto con William Cruz, consultor especialista en seguridad, y actual director de la Academia de seguridad APS.
Mira aquí los otros artículos. Y Recuerda que en los comentarios nos puedes sugerir otros o hacernos preguntas.
¿Sales de casa? Parte II: Tips de seguridad NAVIDAD
LA DELINCUENCIA NO SALE A VACACIONES. Parte I: Tips de seguridad NAVIDAD
Aquí aprenderás:
5 COSAS QUE DEBES HACER CASO DE SER VÍCTIMA DE LA DELINCUENCIA
1. Actúa con calma, no opongas resistencia. Si bien uno no sabe cómo puede reaccionar ante un hecho inesperado, si puedes programar tu mente para pensar cómo debes reaccionar en diferentes escenarios como sismo, incendio; hurto en vivienda, fleteo; entre otros delitos y/o emergencias
2. Permanece atento y memoriza. Ubica el sitio del hecho y trata de memorizar señas particulares de los agresores (tatuajes, lunares, cicatrices y otras características físicas),que ayuden a su captura más adelante.
3. No perseguir a los delincuentes. En cambio, fíjate en el tipo de vehículo que se transportan (marca, modelo, color, placa…) e identifica la ruta por la que huyen los delincuentes.
4. Has un inventario de las pertenencias hurtadas o daños sufridos. Y ayúdate de la tecnología, por ejemplo, los teléfonos inteligentes tienen la opción de geolocalizador. Otros elementos como los de tecnología, cuentan con un número de referencia lo cual facilita su rastreo por parte de las autoridades.
5. Informe inmediatamente a las autoridades, y recuerde poner la denuncia en el sitio más cercano al hecho;” sin denuncia, no hay delito”. En la actualidad la Policía Nacional dispuso de un sitio web a través del cual se pueden hacer este tipo de denuncia, de manera inmediata y sin tantos trámites.
La plataforma se llama A DENUNCIAR, lee más detalles aquí >> https://www.policia.gov.co/denuncia-virtual