Por qué la video vigilancia para hogar y negocio es ahora más importante que nunca
El panorama de la seguridad en Colombia ha tenido un deterior en los últimos meses. No solo las noticias de Tv, sino también, los medios sociales como Facebook e Instagram y otras cuentas de noticias, nos muestran registros de hechos de inseguridad en Bogotá, Medellín, Santa Marta y Cúcuta y la bien conocida “justicia por mano propia” en algunas ciudades del país.
Pero ¿todo esto que vemos a diario una novedad? El aumento de la inseguridad con la reapertura no es nuevo ni inesperado en el mundo. La violencia en 43 países ha aumentado durante la pandemia, mientras que en otros 45 no ha disminuido. En estados unidos, Francia, México y obvio; Colombia.
Acontecimientos como el de George Floyd a manos de la policía desató una oleada de protestas contra el racismo, disturbios y saqueos en varias ciudades, los choques étnicos entre pandillas y grupos de crimen organizado de Francia y durante los dos primeros meses de la pandemia se registraron cerca de seis mil homicidios en México.
Ahora, con respecto a Colombia. Los expertos dicen que las estadísticas apuntan a que, con el aislamiento obligatorio, la mayoría de las cifras de inseguridad bajaron.
Según la Policía Nacional “entre el 20 de marzo y el 20 de mayo se registraron 1.321 homicidios en todo el país, mientras que en el mismo periodo del año anterior se presentaron 2.012 casos, lo que equivale a una reducción del 34%”.
No seas victima de la delincuencia y protege ahora tu familia y negocio.
Encuentra tu solución en seguridad aquí
Además, hasta principios de junio, el número de hurtos había caído en al menos un 64%.
Sin embargo, a medida que la cuarentena acabó las cifras empezaron a incrementar nuevamente y pueden regresar o incluso superar los niveles anteriores al aislamiento.
También enfrentamos una falta de credibilidad en las autoridades del país debido a los videos que se difunden diariamente en redes sociales. Por un lado, los delincuentes piensan que nadie puede ponerles límite y por otro los ciudadanos empiezan a tener dudas sobre cómo serán protegidos.