Nuevo Código de Policía en Colombia

A partir del próximo 30 de enero comenzará a regir en Colombia el nuevo Código de Policía, una normativa que tiene como objetivo mejorar la convivencia ciudadana, promover hábitos de tolerancia y respeto; además de darle herramientas a la Policía para poder actuar oportunamente en situaciones como pandillismo, problemas por ruido excesivo en zonas residenciales, riñas, robo de celulares, problemas por mascotas, invasión del espacio público, entre otras.

14 cosas que debes conocer del NUEVO CÓDIGO DE POLICÍA

  1. Nosotros somos Gestores de Riesgo y sabemos la importancia de tomar acciones preventivas para evitar cualquier problema que se pueda presentar; por eso te compartimos algunos de los ítems más relevantes del nuevo Código de Policía que te serán muy útiles para hacer valer tus derechos y para respetar los de los demás.
    1. Hacer necesidades fisiológicas en un espacio público $ 736.000
    2. Exigir prueba de embarazo como requisito de empleo $160.000
    3. No recoger los excrementos de su mascota $82.000
    4. Emitir sonidos ruidosos en fiestas $328.000
    5. Colarse en el Metrolínea $325.000
    6. Permitir el ingreso de menores a lugares para adultos $656.000
    7. Agredir, irrespetar o desafiar a un policía $657.000
    8. Invadir la intimidad de otros publicando en las redes sociales: $325.000
    9. Empujar o impedir el ingreso de mujeres embarazadas y adultos mayores en Metrolínea $80.000
    10. Agredir a miembros de la comunidad LGTBI $657.000
    11. Bromear o reportar falsas alarmas a la línea 123 $657.000
    12. Comprar un celular robado $160.000
    13. Ejercer trabajo sexual por fuera de las zonas u horarios asignados $656.000
    14. Iniciar una gresca o pelear en espacio público $160.000

Descarga el nuevo Código de Policía

Y compártelo en redes sociales para que todos nos comprometamos con la seguridad de nuestro país.

CÓDIGO-DE-POLICIA-1

CÓDIGO-DE-POLICIA-2

 

 

 

 

Déjanos un comentario